Logo HIMUGI
HIMUGI
Imagen contexto

Contexto

Debido a la amplitud de la movilidad en el mundo actual (vehículo, ferroviario, marítimo, pesado…) y el estado incipiente de introducir el hidrógeno como sustitución de los carburantes fósiles, el Proyecto HIMUGI tiene como objetivo desarrollar un sistema de propulsión de más eficiente, seguro y sostenible para aplicaciones en movilidad y transporte.

Los principales desafíos a afrontar son:

  • Reducción de la huella ambiental de los tanques de almacenamiento de hidrógeno de Tipo IV sin comprometer su rendimiento.
  • Mitigación de la fragilización por hidrógeno en componentes metálicos críticos.
  • Garantía de una operación más segura y confiable mediante la identificación y prevención de posibles riesgos.

Objetivo

El objetivo principal de HIMUGI es obtener un sistema de propulsión de hidrógeno para movilidad/transporte, más eficiente, sostenible y seguro.

El desarrollo de este trabajo se centrará en tres líneas de investigación principales:

1
Investigación de tanques tipo IV

Materiales sostenibles

  • Diseño y cálculo del depósito (liner, boss y carcasa de compuesto)
  • Investigación de formulaciones de nuevas resinas vitrímeras reciclables de procedencia fósil.
  • Investigación del procesado de los termoplásticos bio-basados mediante rotomoldeo.

Procesos de fabricación avanzados

  • Investigación de la viabilidad del proceso AFP.
2
Investigación de componentes metálicos críticos
  • Investigación de un nuevo proceso de cálculo más avanzado con cálculos fluidodinámicos.
  • Investigación de una unión de fácil desmontaje para mantenimiento en líneas de H2.
  • Investigación de un nuevo manifold con refrigeración incorporada y propiedades optimizadas.
3
Seguridad integral del sistema para uso del hidrógeno en movilidad
  • Validación exhaustiva para diferentes casuísticas para optimizar el binomio seguridad/inversión.
  • Investigación de los fenómenos y parámetros ambientales que afectan al funcionamiento de los sensores de detección de fugas de H2.
  • Introducción de mejoras en la fabricación de los sensores de presión y temperatura.
Imagen reto

Resultados esperados

Demostrador de un sistema de propulsión de H2, desde su almacenamiento en tanques de Tipo IV sostenibles (carcasa de composite y liner polimérico biobasados y reciclables) hasta el funcionamiento de una pila de H2, incluyendo el repostaje.

Validación en laboratorio del sistema de propulsión de H2 desarrollado.

Líneas de investigación del proyecto
DESCARGAR INFOGRAFÍA DESCARGAR PRESENTACIÓN

Últimas Noticias

Consorcio

Estas son las 10 empresas que trabajan conjuntamente en el proyecto.

Agentes RVCTI

La participación de los 3 agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación posibilitará abordar con éxito los desafíos e innovaciones propuestos en el proyecto.

Contacto

Si tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos.
Estamos aquí para ayudarte.

Coordinador: Josean García

Email: argolabe@argolabe.es

ESCRÍBENOS

Proyecto subvencionado por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco (Programa HAZITEK 2024)
y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 2021 – 2027)

CIKAUTXO

Powered by

CLUSTER ENERGIA